Corrían las calurosas tardes de fines del 44 e inicios del 45, los clubes de la primera división de honor iniciaban sus pretemporadas y preparativos para un nuevo torneo del fútbol nacional, era de gran importancia contar con jugadores de categoría y renombre para lograr la hazaña de alzar la copa a fin de año, no obstante, muchas de estos jugadores estelares fueron considerados de menor valor e importancia en sus respectivos equipos, dejándolos al margen del nuevo campeonato.

Un equipo blanco, cruzado diagonalmente por una franja verde, con una elegante cruz de malta del mismo color en su pecho, llamado “Green Cross”, abrió las puertas de su club a estos hombres marginados y relevados de sus grandes clubes para aquel entonces, todos llegaban con el remordimiento de aquella circunstancia y con las enormes ganas de demostrar el talento que aun guardaban en sus cuerpos. Fue así como en 1945, el Director Técnico Eugenio Ibarra (uno de los pocos DT chilenos en lograr el objetivo) reúne a sus dieciocho hombres para entrenar, planificar y practicar arduamente para lo que sería un nuevo e importante campeonato, donde el único objetivo propuesto era alcanzar la victoria al finalizar el año.
Comienza el campeonato
La ciudad de Santiago albergaba a diez de los doce equipos que participaban en la 13ª temporada del fútbol profesional chileno y Green Cross no era la excepción, la capital observaba con cautela las acciones llevadas a cabo durante alrededor de seis meses por los distintos clubes que peleaban por el título. Pero entre todos sobresalía aquella camiseta blanca, un grupo de hombres con sed de triunfo, resentimiento y mucha pasión, salían cada partido a jugarse la vida en cancha, con garra y coraje “Los Pijes” querían no solo demostrar que aun eran estrellas del balón pie, si no que ansiaban bajar del cielo aquella estrella que guardara las historias de esfuerzo y la importancia del club que los supo cobijar bajo el alero de su cruz de malta.

Veintidós partidos y veintidós batallas daban la oportunidad de lograr los esperados abrazos de triunfo cuando las banderas dejaran de flamear, los partidos pasaban y el club aumentaba su nivel futbolístico, seguía sumando puntos, el sueño de la hinchada y el sentimiento de un grupo de hombres se hacía cada vez más fuerte, muchos triunfos y empates, pocas derrotas, la pelea era ardua y los fuertes del momento (Santiago Morning y Magallanes) no eran protagonistas, la pelea se enfrascaba con Unión Española, Universidad de Chile y Audax italiano, pero Green Cross seguía siendo diferente, la cruz de malta jugaba por el honor, aquel que no se vende ni se tranza.
El campeonato finalizaba y el sueño se hacía realidad, “Los Pijes” habían logrado doce triunfos, seis empates y cuatro derrotas, con treinta puntos el Green era el nuevo Campeón de la primera división del fútbol profesional chileno, dejando en segundo lugar a Unión Española con tres puntos menos y a Universidad de Chile con veintiséis unidades. También se incluía al argentino Juan Zárate como el goleador de la temporada con diecisiete tantos.
De este modo, Green Cross lograba su primer título, la copa tan esperada había alcanzado la gloria, fue levantada por los hombres que supieron luchar contra la corriente y llevar al sitial más alto, al equipo que había depositado su confianza en ellos.
Los integrantes de este ejemplar equipo fueron: Jorge Araya, Guillermo Jaime, Francisco Ruiz, Criserio Zambrano, Emilio Converti, Santiago Salfate, Juan Manuel Acuña, Mario Carmona, Luis Orlando, Juan Zárate, Nobel Biglieri, Jorge Nicolás, Pablo Hormazábal, Alejandro Araya, Carlos Maturana, Teodoro Araya, Jorge Carmona y Orlando Scheneberger.

Una vieja enseñanza que hemos heredado
Green Cross sigue viviendo en nuestra tierra, es parte de Deportes Temuco y la garra de los guerreros que algún día lucharon por darle la victoria a su club sigue latente. Hombres que veían y sentían que los dejaban de lado, sentían que ya no confiaban en sus capacidades, y al igual que nosotros siguieron luchando y sabiendo que al juntarse, todo el sentimiento y las ganas de alcanzar la victoria seria cada día mas fuerte, ellos nos enseñaron que unidos y peleando con el corazón, por el valor que cada albiverde sabe que lleva, es suficiente para dejar atrás toda la adversidad.
Aquella estrella que bajaron del cielo sigue en nosotros, aquella estrella de perseverancia y coraje sigue dando vida a los parajes de nuestra Nación Albiverde, la sed de triunfo y las ganas de llevar al sitial mas alto a nuestra institución seguirán en nosotros mientras sepamos mantenernos unidos y con valor luchando por lo nuestro, por nuestro ideal y nuestro sentimiento.
Un grupo de hombres dejo su vigor y le dieron una estrella a nuestra cruz de malta, ellos ya lo hicieron, ahora nosotros debemos seguir luchando para darle nuevamente luz y energía a la estrella que no ha dejado de iluminar nuestro camino, ruta donde los hijos del Ñielol mantienen inalterable su amor al club y la fe de abrazarse con las lágrimas del triunfo al final de la batalla.

Estadísticas de aquella flamante estrella
Tabla de posiciones Campeonato de Primera División 1945
POS
EQUIPO
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF
PTS
1
GREEN CROSS
22
12
6
4
58
36
22
30
2
Unión Española
22
11
5
6
46
36
10
27
3
Universidad de Chile
22
10
4
7
54
38
16
26
4
Audax Italiano
22
7
4
8
52
47
5
24
5
Santiago Wanderers
22
10
9
6
44
40
4
23
6
Magallanes
22
9
10
10
35
42
-7
22
7
Santiago Morning
22
2
10
10
50
55
-5
21
8
Universidad Católica
22
3
8
8
45
50
-5
21
9
Everton
22
7
9
9
40
44
-4
20
10
Santiago National
22
7
9
9
42
53
-11
20
11
Colo-Colo
22
8
11
11
39
38
1
19
12
Badminton
22
3
14
14
29
55
-26
11

Partidos relevantes y decisivos
En la fecha 12, Green Gross consigue un triunfo de visita sobre U. de Chile por 1-2, lo Cual serviría para dejarlo sin el título mas adelante.
En la fecha 14, logra sacar ventaja sobre Unión Española tras un empate de éste con S. Wanderers por 1-1 y la goleada por 4-1 que le propino a Badminton.
En la fecha 17, se daba la oportunidad de sacarle 3 puntos de ventaja a la Unión Española., pero sólo se logra un empate (1-1) y los equipos de la punta siguen en las mismas posiciones tras el empate por 2-2 de U. de Chile frente a Audax Italiano.
En la fecha 18, el Green pierde de visita por 2-1 frente a Colo-Colo y Unión Española es derrotada por 0-1 contra Everton, por consecuencia “Los Pijes” mantenían sus opciones al título intactas.
En la fecha 19, nuevamente Green Cross empata, esta vez con un 4-4 frente a U. Católica, pero sus escoltas también lo hacían por lo cual los protagonistas mantenían nuevamente sus lugares en la tabla.
En la fecha 21, el Green jugaba de local en el Estadio Nacional frente al Audax Italiano y necesitaba ganar para alcanzar la copa, lo cual ocurrió tras golearlo con un 0-3, teniendo un primer tiempo de poco protagonismo en ambos clubes y un segundo tiempo donde “Los Pijes” dominaron el reñido encuentro, de este modo, aquel domingo 25 de noviembre fueron campeones una fecha antes del término del campeonato.

Resultado de los partidos jugados por Green Cross
Green Cross 5-2 Universidad de Chile
Green Cross 2-2 Santiago National
Badminton 1-1 Green Cross
Santiago Morning 2-5 Green Cross
Green Cross 1-0 Everton
Unión Española 3-2 Green Cross
Green Cross 5-3 Colo Colo
Green Cross 0-0 Santiago Wanderers
Green Cross 3-2 Universidad Católica
Green Cross 5-0 Audax Italiano
Green Cross 1-0 Magallanes
Universidad de Chile 1-2 Green Cross
Santiago National 4-2 Green Cross
Green Cross 4-1 Badminton
Green Cross 4-3 Santiago Morning
Everton 1-4 Green Cross
Green Cross 1-1 Unión Española
Colo Colo 2-1 Green Cross
Santiago Wanderers 2-2 Green Cross
Universidad Católica 4-4 Green Cross
Audax Italiano 0-3 Green Cross
Magallanes 2-1 Green Cross

Con garra y esfuerzo todo se puede lograr, es el mensaje de esperanza que alberga el fútbol, nada esta dicho en la vida y no es un sueño salir campeón algún día, solo debemos luchar y hacer las cosas bien para lograr los objetivos propuestos.
Israel Vargas Muñoz.
Mauricio Medina V.
No hay comentarios:
Publicar un comentario