Historico Debut Internacional
Este es el plantel de Deportes Temuco que se tituló campeón del Regional de Concepción en 1961:

Al año siguiente el club cumple un desempeño mas bajo, lo que sólo lo ubica en la medianía de la tabla al finalizar el año, de esta forma Temuco comienza a mirar su postulación a la Segunda división del fútbol profesional.

Clubes de Argentina invitan a D. Temuco a participar de una gira al país trasandino, lo que sería el debut de nuestro club en partidos internacionales y serviría como pretemporada para el año 1963.
DEBUTA CON TRIUNFO
La prensa señalaba como el mejor partido del año el disputado por Deportes Temuco al termino de su presentación en lo que fue su debut internacional en gira por Argentina, y es que así fue, ya que el 6 de diciembre de 1962, Temuco logró un histórico triunfo de visita ante el fuerte Tiro Federal.

SIGUE ARRASANDO

Emerio Martínez, presidente de la asociación Tiro Federal de Gral. Roca manifestó: “Este es el mejor equipo que ha visitado la Zona, con su calidad deleitaron a nuestros aficionados y demostraron los progresos evidentes del fútbol Chileno, las puertas de esta región han quedado abiertas para este equipo…” German Becker también quedo satisfecho con el cuadro que supo dejar bien alto el prestigio del fútbol chileno.
VICTORIOSOS POR TRES

El día 9 de Diciembre de 1962 Temuco se despidió de esta gira invicta derrotando al cuadro de Confluencia en Cipoleti. El partido fue pactado a las 17 horas pero por una intensa ola de calor se aplazó a las 19 horas. Temuco formo con: Manuel Marín, Urra, Goity, P. Cabrera; L. Cabrera, Silva, Miranda, Rodríguez , Vidal , Herrera y Cuevas.
Abrió la cuenta el dueño de casa a los 4 minutos, el empate llegaría a los 8 minutos por medio de Herrera, a los 27 Miranda daba la ventaja para los Chilenos y el 1 a 3 lo puso Rodríguez a los 30 minutos. En la etapa final confluencia anota el descuento recién a los 6 minutos, pero Cuevas a los 15 minutos anota el definitivo 4 a 2 lo que daba a Temuco su histórico debut triunfando en tierras extranjeras, en una gira de tres partidos ganados.
TIRO FEDERAL VIAJO POR LA REVANCHA
Como todo partido merece su revancha tiro federal no se quedo atrás y así fue como el 13 de enero de 1963 en Nuestra ciudad jugó el partido de revancha contra CD Temuco.
En el Estadio Liceo, con 1363 espectadores, y con el arbitraje de Ernesto Collao, Deportes Temuco ahora demostraba paternidad hacia los Trasandinos. La formación fue con: Manuel Marín, Urra, Goity, P. Cabrera; Silva, Vidal, Rodríguez, N. Vidal, Herrera y Cuevas. Y con los suplentes que ingresaron: O. Marin, Vargas, Carmona, Barrios y Molina.
El cuadro visitante se vio algo agotado pero eso no le importó al cuadro de la frontera para golearlo por 5 goles a 1 y de esta forma demostrar que a Deportes Temuco sea partido amistoso u oficial no le importaba mas que demostrar su poderío.
TIRO POR SU ÚLTIMA CHANCE

Se creía en una nueva goleada pero no fue así, el portero trasandino fue figura y al defensa no quería mas goles en contra así que exageradamente atrasó sus líneas, pero el segundo tiempo se hizo del balón lo que permitió que a los 37 minutos Gil entre Urra y Goity pasa hasta encima del arco de Temuco logrando la paridad. De ahí en adelante siguió dominando Tiro Federal pero sin contundencia lo que no sirvió de nada, aun así, Temuco se escapó de goles en contra en un par de veces, siempre logró manejar las llegadas visitantes. Los últimos 15 minutos se tornaron como siempre una lucha entre Argentinos y Chilenos lo que hizo que al fin el público se enfervorizara, pero todo terminó en un empate, de esta forma Deportes Temuco nunca perdió con clubes Argentinos.
Y 2 A 0 A CIPOLETTI

Todo empezó a ponerse mejor a los 10 minutos del segundo tiempo cuando los Argentinos reclamaban al arbitro un cobro, tres jugadores de Cipoletti discutían con Patrocinio Cabrera, la pelota quedo en el centro de la cancha y Silva aprovecha patinado al arco desde 35 metros y inserta el balón en el ángulo derecho marcando el primer tanto para Temuco. Iracundos los trasandinos reclamaban una falta anterior.

Israel Alejandro Vargas
No hay comentarios:
Publicar un comentario